Con el avance de la tecnología, los procesos de enseñanza-aprendizaje han incorporado un formato diferente que hoy se conoce como educación digital.
En esta nueva realidad, todos los actores educativos, necesitan adaptarse a los cambios.
Por un lado, los educadores deben capacitarse en tecnologías educativas con la finalidad de sacarle más provecho al contenido. Además, tienen que aprender a utilizar la tecnología como un recurso para generar engagement en sus alumnos.
Por otro, los estudiantes muy hábiles en el uso de dispositivos tecnológicos, muchas veces no comprenden su potencial y las ventajas que ofrecen.
Para todos es algo novedoso y que se está desarrollando en tiempo real. Por esta razón, traemos este tema.
¡Comencemos!
La educación digital es un nuevo formato para desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje complementando el trabajo del educador con el uso de la tecnología.
Se trata de integrar recursos y contenidos digitales en el aula y de organizar clases, cursos y diversos eventos educativos a distancia.
Ante las deficiencias motivacionales del sistema educativo tradicional, la era digital se posiciona como la forma más asertiva para incentivar a los alumnos con experiencias de aprendizaje innovadoras, personalizadas y enfocadas en las exigencias de la actualidad.
La educación digital es una transformación educativa profunda para la mejora del aprendizaje que, además, tiene otras cualidades como favorecer la inclusión, democratizar el conocimiento y ofrecer herramientas acordes al mundo de hoy.
Aunque es bastante reciente, se considera que cuando la tecnología evolucionó de lo analógico a lo digital, entramos en la llamada era digital, alrededor de la década de 1980.
Los primeros avances fueron la computación cuántica, la nanotecnología y la revolución en las telecomunicaciones. Los más recientes se están desarrollando en este momento y son la inteligencia artificial, Big Data, robótica, Machine Learning, Internet de las Cosas, etc.
Hay quienes afirman que estaríamos entrando en una nueva etapa, donde la tecnología crea experiencias y personalizaciones a la medida de cada usuario.
¿Pero qué ocurre con la educación en este contexto?
La era digital ha influido en la educación evolucionando sus formas hacia modelos virtuales y remotos, con sus ventajas y desventajas.
Como desventaja, podríamos hablar de la pérdida de las relaciones sociales presenciales y de la exclusión de grupos vulnerables sin acceso a internet.
En cuanto a las ventajas son, por mucho, más numerosas e impactantes:
En este video encuentras una explicación más amplia sobre las ventajas mencionadas:
La era digital ha incorporado a la educación las siguientes tecnologías:
El uso de internet ha permitido desarrollar diversas formas de e-learning, como los Recursos Educativos Abiertos (OER), entre los cuales se destacan los Cursos Masivos Abiertos Online (MOOC).
Son todos los materiales educativos digitales y los dispositivos electrónicos que se incorporaron al proceso educativo. Por ejemplo: smartphones, PCs, plataformas, softwares, etc.
Las tecnologías educativas aportan mucho a mejorar el conocimiento de los profesores con respecto al desempeño de sus alumnos. Por ejemplo, existen programas de seguimiento del rendimiento, de detección precoz de la deserción, etc.
La posibilidad de usar todas estas tecnologías ha propiciado cambios en la educación, y por ello, las formas de enseñar están evolucionando hacia modelos con las siguientes características:
Con el análisis de datos, la inteligencia artificial y la Internet de las Cosas (IoT), es posible conocer los gustos, las preferencias, necesidades y tendencias en materia educativa. Esto habilita una adaptación de contenidos más personalizada, rápida, eficiente y efectiva.
Además, el alumno puede personalizar aún más sus procesos de enseñanza-aprendizaje creando sus horarios, metas y objetivos en base a sus ocupaciones e intereses.
El uso de herramientas de realidad extendida (aumentada, virtual y mixta) crea oportunidades para aprender en entornos más atractivos y desafiantes para los alumnos.
El e-learning ha incorporado a la educación a millones de personas gracias a su bajo coste, facilidad de uso y accesibilidad a través de distintos tipos de dispositivos.
Pero hay mucho más sobre las transformaciones que ha propiciado la tecnología y el futuro de la educación en línea. ¡Mira este video!
Sin duda, los negocios del futuro necesitan emprendedores con educación digital para poder alcanzar el éxito.
Los millenials y centenialls, la mayoría nativos digitales, son los clientes, trabajadores y alumnos que llegan al mercado en busca de productos, servicios y conocimientos. La manera más inteligente de llegar a este público es a través de medios digitales, por lo que es necesario tener claro cómo utilizarlos de manera asertiva.
¿Tienes un negocio y necesitas prepararlo para el futuro? Ten en cuenta estas recomendaciones:
La era digital en la educación ofrece diferentes oportunidades para quien desea entrar en el mercado como docente.
La educación del futuro está aquí e internet ofrece innumerables posibilidades tanto para educadores formales, como para expertos en diferentes materias que quieran transmitir sus conocimientos.
Todos pueden ingresar al ámbito de la educación digital, generando contenidos y creando cursos a distancia con diferentes herramientas como:
De cualquier modo, debes tener claro que la tecnología no lo es todo. La educación digital requiere personas que realmente tengan dominio de su área de conocimiento y sean capaces de transmitir:
La educación en la era digital ofrece una nueva serie de oportunidades, pero también le ha impuesto nuevos desafíos a la vida cotidiana de los educadores.
Como hemos visto, es necesario prestar atención a las demandas del mercado, actualizándote constantemente, para poder ofrecerle al estudiante propuestas diferenciadas.
Sin embargo, este es el camino de la educación del futuro y cuanto antes te adaptes a sus procesos, más rápido podrás crecer en este campo.
Comenzar tu emprendimiento educativo en el mercado digital es todo un desafío, lo sabemos. Por eso, para ayudarte, te compartimos nuestro ebook gratuito con todos los pasos para crear un curso online en video. ¡Aprovéchalo y empieza ahora mismo!