En la actualidad, se conoce que la inteligencia es una característica de los seres humanos que se puede mejorar. Por esta razón, en este artículo conocerás los mejores consejos para hacerlo.
Aunque muchas personas creen que la inteligencia es una característica innata, la verdad es una habilidad que se puede mejorar. El cómo ser más inteligente es una pregunta muy común cuya respuesta está en el entrenamiento y la práctica.
Al pensar en este tema, sabemos que existen muchas formas de trabajar en ello y separamos algunas prácticas y consejos para que desarrolles tu potencial.
Durante gran parte de los últimos siglos, se creía posible medir y cuantificar la inteligencia en un índice que conocemos como CI, o cociente intelectual.
Basado en una prueba que analizaba principalmente la capacidad lógica del individuo, el CI comenzó a caer en descrédito a lo largo del tiempo, principalmente cuando los psicólogos e investigadores empezaron a darse cuenta de que existían otros tipos de inteligencia.
Según el psicólogo y autor Howard Gardner, existen siete tipos diferentes de inteligencia, y cada persona los tiene todos dentro de sí. La diferencia es que, generalmente, las personas presentan un tipo de inteligencia más evolucionada que otra. Son las siguientes:
Las personas que poseen este tipo de inteligencia tienen preferencias por actividades que involucren leer, escribir cuentos, contar chistes, aprender idiomas o la habilidad de algo tan común como conversar.
Este tipo de inteligencia tiene que ver con lo que la mayoría de las personas asocian como alguien listo. Los que se incluyen en esta categoría se caracterizan por la buena capacidad de razonamiento que tienen y además la rapidez de abstraer, inducir y deducir conclusiones.
La siguiente inteligencia hace referencia al control corporal que puede tener una persona. Se extiende desde todo lo referente a la motricidad gruesa, como el movimiento de grandes grupos musculares, hasta la habilidad motriz fina como la coordinación que se puede llegar a tener con objetos pequeños.
Las personas que manejan este particular tipo de inteligencia tienen la capacidad de pensar en tres dimensiones. Son hábiles en la resolución de problemas espaciales, como leer mapas, contemplar cuadros, dibujar, jugar juegos de construcción, entre otros.
Hace referencia a las personas que tienen una habilidad innata al momento de aprender diferentes sonidos. Este tipo de inteligencia engloba las grandes capacidades musicales, como lo son cantar, tocar instrumentos, componer canciones, escuchar música y gracias a todo esto poder seguir diferentes ritmos.
Las personas con este tipo de inteligencia se caracterizan por la facilidad que tienen al ayudar a los demás, trabajar en equipo, ser mediador en conflictos, conocer gente nueva y a su vez poder conversar de una manera amena.
En este caso, estas personas poseen la capacidad de conocerse mejor así mismo. Ellos prefieren trabajar de manera autónoma, son disciplinados con sus metas hasta alcanzarlas, pueden comprender sus sentimientos y reconocen sus puntos fuertes igualmente que los débiles.
Tiene que ver con todos los temas medioambientales y quienes hacen vida en él, como las plantas y animales. Disfrutan realizar actividades al aire libre, como hacer senderismo, ir de acampada, cuidar animales, entre otros. Tienen una conexión con el ambiente y siempre buscan como retribuir todo lo que reciben de él.
Como habrás notado, hay diversos tipos de inteligencia y tantas otras maneras de estimular cada una de las habilidades relacionadas.
De manera general, es posible crear algunos hábitos saludables que nos ayudan a estimular nuestra inteligencia en las más diversas áreas existentes.
¡Fíjate cómo!
Nunca aceptes cualquier tipo de afirmación sin antes cuestionar su veracidad.
Uno de los mayores enemigos del conocimiento no es la falta de inteligencia, sino la ilusión de que lo sabemos todo.
Por eso, ser curioso y cuestionar lo que está a nuestro alrededor nos pone en contacto con puntos de vista diferentes y con fuentes más cualificadas para comprobar la información.
El hábito de separar un tiempo para leer noticias diariamente es extremadamente sano, pues estimula nuestro cerebro a realizar conexiones entre diversas informaciones.
Busca reservar alrededor de 30 minutos (por la mañana o por la tarde) para enterarte de las noticias.
Además de mejorar tus hábitos de lectura, esta práctica te pone al día de lo que sucede en el mundo, y hace que tus conversaciones con otras personas sean mucho más ricas y llenas de información.
Las famosas To Do Lists no son más que listas de tareas que tenemos que hacer en nuestra vida diaria.
El hábito de relacionar nuestras metas y obligaciones en nuestra vida cotidiana ayuda a organizar nuestro tiempo, además de nutrir un sentimiento de trabajo cumplido y satisfacción cuando vamos tachando elementos de la lista.
Todo el mundo domina algún tipo de asunto.
Una buena práctica para estimular nuestra mente y ser más inteligente es probar para nosotros mismos que somos capaces de explicar este tema a otras personas.
Así, notamos que podemos no solo aprender algo nuevo, sino también retener esa información y transmitirla claramente a otros.
La respuesta a cómo ser más inteligente está estrechamente relacionada con la estimulación del cerebro, y una de las mejores formas de lograrlo es a través de la lectura.
Buena parte de las personas asocia la lectura a la inteligencia. Y no están equivocadas, pues leer nos ayuda a hacer nuestro vocabulario más rico y complejo.
Además de leer las noticias, que ha sido nuestro consejo número 2, trata también de leer un buen libro sobre temas diferentes a los que ya estás acostumbrado.
Esta es una actividad placentera y capaz de estimular nuestra imaginación, independientemente de que los textos sean ficticios o históricos.
Una excelente manera de retener el conocimiento es apuntar todo lo que aprendas.
No es necesario elaborar un texto complejo y largo, pero anotar los puntos clave de la nueva información con la que has tenido contacto ya te va a ayudar mucho en la retención de ese aprendizaje.
Además, al igual que la lectura, la escritura estimula una serie de conexiones en nuestro cerebro.
Una excelente manera de tener contacto con nuevas informaciones que ayudan en la estimulación de tu inteligencia es buscar contenidos educativos.
Así que en lugar de utilizar YouTube solo para entretenimiento, puedes ver las charlas TED: TED Talks. Son ponencias cortas, de unos 18 minutos, que tienen como objetivo transmitir ideas sobre algún asunto relevante.
Peak es una aplicación para Android e iOS que cuenta con varios juegos que ayudan a estimular habilidades distintas, como enfoque, memoria, agilidad, lenguaje y resolución de problemas.
La aplicación ofrece un análisis completo de tu rendimiento a medida que vas jugando, además de comparar tus resultados con el promedio mundial y con tus amigos que también utilicen Peak.
Algunos alimentos, como los más grasos y el alcohol, dejan nuestro cerebro letárgico, o sea, funcionando más lentamente.
Por eso, cambiar los hábitos alimentarios para una dieta más sana y ligera es una de las maneras de cuidar de nuestra mente.
Así como la alimentación, una rutina de ejercicio es fundamental para ayudarte a ser más inteligente.
Cuando estamos razonando, nuestro cerebro también está gastando energía. Esta energía necesita restablecerse y la sangre necesita circular por todo nuestro cuerpo.
Por eso, una caminata, carrera o cualquier otro tipo de ejercicio físico ayuda a mantener el organismo en movimiento, estimulando también nuestras neuronas para funcionar con más eficiencia.
Sin duda, una de las maneras más eficientes de ser más inteligente es buscar diferentes formas de aprendizaje.
Aprender nuevos asuntos todos los días ayuda a estimular nuestro cerebro para que se mantenga en actividad.
Hay varias formas de lograrlo, ya sea en un curso presencial, en Internet o incluso con la enseñanza a distancia.
Ahora que ya sabes cómo automotivarte y ser más inteligente ¿por qué no aprovechas y aprendes algo nuevo con nosotros? ¡Conoce los nichos de mercado más rentables para crear productos digitales!